La parte más espectacular de la pequeña visita a la Alta Provenza ha sido descubrir y disfrutar del imponente río Verdon flanqueado por acantantilados de hasta 700mts formando las conocidas Gargantas del Verdón o les Gorges du Verdon.
Situado entre los las regiones de Provenza-Costa Azul, esta maravilla de la Naturaleza mezcla el color turquesa de sus aguas con el verde de la vegetación y el gris de los escarpados acantilados que forman la conocida garganta. Nosotros fuimos hasta la parte del lago de Sainte Croix du Verdon (lago artificial formado tras la presa del mismo nombre), lugar de recreo y baño para cientos de turistas y visitantes, donde puedes pasar el día al más estilo playero hasta alquilar canoas o hidropedales para poder adentrarte garganta adentro y disfrutar al 100% del lugar. Doy fe que vale mucho mucho la pena:
El río Verdon tiene una longitud de 172km, nace en el región de Alpes-Alta Provenza y desemboca en el río Durance en el lago de Cadarache. Me resultó curioso notar el agua del río con tan buena temperatura a pesar de la profundidad del mismo.
Una visita imperdible antes o después de disfrutar del río es la del pueblo de Moustiers Sainte Marie, localidad situada al pie de una grieta, sobre un acantilado. Destaca por su tradición artesanal de cerámica y por su empedradas calles.
En otro encantandor pueblecito, Riez la Romaine, pudimos tomar café en un merendero con vistas a esta típica casita que me la hubiera llevado a Barcelona, así tal cual ❤ .
Volver a la Provenza es una de mis asignaturas pendientes en busca de campos de lavanda (a mediados de Agosto ya están todos recolectados, almenos en esta zona).
Qué me decis, no es para quedarse prendado de este enclave francés?? 😉
oh la la
David
dondehasestado.blog